Autor: Pablito Rex. 10 años. 5º PRIM. Atizapán de Zaragoza. ESTADO DE MEXICO.
Grafiti en muro, licencia CC0/pixabay.com
El graffiti es una forma de arte visual y de comunicación urbana que consiste en inspiraciones de dibujos o pinturas realizadas generalmente sin autorización en lugares como muros o paredes. En los años 80's debido al auge del hip hop, el graffiti cobra fuerza como expresión cultural y las galerías de arte comienzan a interesarse en él. De 1995 al 2005 el graffiti se origina una interesante y rápida expansión de esta expresión juvenil a lo largo de la República Mexicana. Muchos adolescentes de las primarias y secundarias han sido atraídos por la cultura juvenil graffitera.
Lata de aerosol, licencia CC0/pixabay.com
Barda pintada, licencia CC0/pixabay.com
Pieza, licencia CC0/pixabay.com
Tag, licencia CC0/pixabay.com
Su significado es marca hecha en la superficie y viene del italiano graffito.
Ejemplo de graffiti tipo bomba, sus letras son como un globo. Pablito Rex
Graffitti, licencia CC0/pixabay.com
En mi opinión el graffiti es una forma de expresión artística juzgada de mala forma por la sociedad debido a que en la mayoría de las veces se lleva a cabo de forma vandálica; sin embargo creo que se deben de brindar los espacios adecuados para que niños y jóvenes puedan llevarlo a cabo ya que constituye una valiosa forma de expresión artística y cultural que puede embellecer los espacios públicos.
Si estás interesado en participar ya sea con algún contenido visual o de texto, recuerda que puedes contactarnos para hacernos llegar tu colaboración.
Sólo tienes que enviar tu aportación al correo electrónico de Chamakes para poder publicarla en su sitio web.
chamakes.parati@nube.sep.gob.mx