Autor: Chucho. 13 años. 1° TELSEC. San Luis Acatlán. GUERRERO.
El trompo es un juguete tradicional que tiene orígenes y se encuentran en diversas culturas alrededor del mundo. Se cree que el trompo tiene sus raíces en Grecia y Roma, China y Europa. En América Latina, el trompo es un juguete tradicional en muchos países incluyendo México, donde se juega con trompos de madera o plástico.
El trompo ha evolucionado con el tiempo y se ha adaptado a diferentes culturas y materiales, pero su esencia como juguete sigue siendo la misma: girar y mantener su equilibrio.
Los trompos están hechos de diferentes materiales, como la madera (de pino o cedro), plástico (más duraderos y resistentes), y metal (como acero o aluminio, que les da mayor durabilidad y estabilidad). El material usado puede afectar cómo gira el trompo, su durabilidad y su apariencia.
Los trompos los comparto con mis amigos y primos.
Figura, Maximiliano Martín / CC BY-NC-ND 2.0
Trompos, Juan Pablo Quiñones / CC BY-NC 2.0
Carta sobre los trompos, escrita por Chucho
Si estás interesado en participar ya sea con algún contenido visual o de texto, recuerda que puedes contactarnos para hacernos llegar tu colaboración.
Sólo tienes que enviar tu aportación al correo electrónico de Chamakes para poder publicarla en su sitio web.
chamakes.parati@nube.sep.gob.mx