Autora: Emily. 9 años. 4º PRIM. Ahome. SINALOA.
Todo empezó cuando tenía un año y me habían diagnosticado un problema "Dermatitis atópica" y es una enfermedad que nunca se quita, pero se controla, así que aprendí a vivir con ella, desde ese año hasta ahora que tengo 9 años, ya aprendí a cuidar a una persona que tiene dermatitis atópica como yo.
Pero, ¿Qué es la dermatitis atópica?
Es una enfermedad que nunca se quita, se te inflama la piel y te salen como granitos, más bien como ronchitas y te da mucha comezón, si tienes mucho estrés se altera, también con polvo, tierra, calor, sudor, alimentación, descuido y muchas cosas más.
Ariadna Valencia Ortega, CIUDAD DE MÉXICO
Actualmente estoy pasando por una crisis muy alterada, la más grande que he tenido, porque mis marcas son muy frágiles y tengo que estar en aire acondicionado, no puedo correr mucho, no puedo andar en el sol, tengo que usar sombrero al salir y uso un tratamiento que es así:
Primero me tengo que bañar, luego me pongo una crema recién de bañarme, luego espero a que se seque y me pongo otra crema, ya que se me haya secado preparan agua tibiecita con un poco de medicina y me la ponen con vendas en todas las heridas: brazos, piernas, cuello, cara, espalda y espero acostada media hora. Ya después de esperar hasta que haya secado me quitan las vendas y con el agua húmeda que tengo en la piel me ponen otra crema y encima otra más.
Y así es mi vida ahora, también me tomo dos pastillas por la mañana y una por la noche para evitar la comezón.
Ariadna Valencia Ortega, CIUDAD DE MÉXICO
Ariadna Valencia Ortega, CIUDAD DE MÉXICO
Yo escribo esta experiencia porque me ayuda a soltarme y hablar, a unirme con las personas que amo, por las marcas que tengo; en la casa me tratan como si fuera la reina.
Cuando ando fuera de casa todos se me quedan mirando porque traigo mis marcas y muchos dirían:
"hay que asco qué es eso", "quítate", "hazte para allá", "no te me acerques"
Y eso me hace sentir como si todos estuvieran reunidos en una mesa y que yo estuviera en una esquinita. Por ejemplo; siento como si todos en un papel pintan de color blanco y que soy la única fea porque pinto de color negro.
También siento vergüenza porque veo los brazos y las piernas de los demás y no tienen marcas como las mías, siento tristeza y miedo, miedo porque me siento como si fuera la única en el mundo que tiene esta enfermedad, pero unas amigas que tengo en la escuela si me comprenden, si saben que esa enfermedad no se contagia y me aceptan como soy, ahora todos los favores que he estado haciendo durante primero y segundo de primaria ahora en tercero de primaria ellas me los devuelven.
Ariadna Valencia Ortega, CIUDAD DE MÉXICO
Ahora que he vivido todo este proceso me amo tal como soy y como pueden ser los demás gracias a las marcas que cambiaron mi vida.
Me amo tal como soy, dibujo de Emily
Si estás interesado en participar ya sea con algún contenido visual o de texto, recuerda que puedes contactarnos para hacernos llegar tu colaboración.
Sólo tienes que enviar tu aportación al correo electrónico de Chamakes para poder publicarla en su sitio web.
chamakes.parati@nube.sep.gob.mx