logo_chamakes

Autor: Max. 13 años. 2º SEC. Tepic. NAYARIT.

dibujitos_max

Dibujos animados


Soy Maximiliano. Desde los tres años empecé a hacer dibujos en cartulinas y hojas de papel. Me gustaba mucho dibujar, pero fue hasta los nueve años que descubrí que las animaciones que veía en internet no eran solo para verlas, sino que también podía hacerlas yo mismo. Desde entonces, comencé a descargar aplicaciones gratuitas para aprender a dibujar de forma digital.


Me apasiona la animación, especialmente la animación 2D. Uno de mis estudios favoritos es DreamWorks, porque creo que se diferencia de lo común. Me gustaría desarrollar un estilo único, sin copiar o inspirarme directamente en otros animadores. Mi objetivo es que, cuando vaya a la universidad, pueda mejorar la fluidez de los movimientos en mis animaciones y llevarlas a otro nivel.

dibujitos_Max_2

MaxZilla, ilustrado por Max

dibujitos_Max_3

MaxZilla, ilustrado por Max

Actualmente practico en mi canal personal de YouTube, donde subo animaciones con diferentes tramas y estilos de personajes. También tuve la oportunidad de colaborar en la animación de un libro infantil llamado Maxzilla, que escribió mi mamá.


Hacer todo esto es una experiencia entretenida porque hace que me concentre durante un mes o más en todos los detalles que implica una animación. Además, me gusta el cine, especialmente los intros y la música que eligen para las películas. También me encanta la estética de los años ochenta: los colores, las formas, los sonidos, los videojuegos. Me parece fascinante cómo todo lo que conocemos ahora estaba en una fase más primitiva y, aun así, se lograban grandes cosas sin tanta tecnología. Mi banda favorita es Queen, aunque no es actual, para mí es muy buena en todo lo que conforma sus canciones.

También me interesa el espacio. Cuando pienso en él, me imagino planetas y vida extraterrestre. Me gustaría conocer Marte, para saber cómo es por dentro y qué lo conforma, además de que es el planeta más cercano y con más posibilidades de ser explorado.

dibujitos_Max_4

MaxZilla, ilustrado por Max

dibujitos_Max_5
dibujitos_Max_6

MaxZilla, ilustrado por Max

Mi dinosaurio favorito es el T. rex, porque fue el mayor depredador de todos los tiempos y vivió en el Cretácico, una de mis eras favoritas. Me gusta pensar en la extinción como algo que nos sucederá a todos, como parte del ciclo de la vida, pues algún día moriremos.


Desde los cuatro años tengo globos terráqueos, libros de mapas, y de países donde encontraba información de sus banderas, historia, su cultura, flora y fauna. Mi país favorito es Australia, por todos los riesgos que existen con sus animales como serpientes, arañas, tiburones, cocodrilos y casuarios. De México, me gusta mucho su fauna y su flora, me parecen únicas y diferentes a las de otros lugares del mundo.

dibujitos_Max_7

MaxZilla, ilustrado por Max

dibujitos_Max_8

Copias descaradas, pinturas de Max

Quiero compartir también algo sobre mí: tengo autismo. Creo que cada vez habrá más personas como yo en el mundo y que, con el tiempo, todos sabrán más sobre cómo convivir y relacionarse con nosotros. Pienso que en el futuro será más fácil adaptarnos. Mi familia me ha dado amor, un hogar y todo lo necesario para que yo pueda desarrollarme como un ser humano funcional, y les agradezco por eso.


Cuando era más pequeño, no jugaba mucho con juguetes, aunque sí los coleccionaba si eran dinosaurios o animales. Lo que más me gustaba era leer libros. Ahora prefiero el dibujo digital, pero sigo disfrutando de los libros infantiles. Mis autores favoritos son Dr. Seuss, Anthony Browne y Melanie Watt.


Para terminar, me gustaría decirles a todos que rendirse nunca debe ser una opción. Siempre debemos hacer todo lo posible por alcanzar nuestras metas.

dibujitos_Max_10

¿Te gustaría participar en está sección?

Si estás interesado en participar ya sea con algún contenido visual o de texto, recuerda que puedes contactarnos para hacernos llegar tu colaboración.

Sólo tienes que enviar tu aportación al correo electrónico de Chamakes para poder publicarla en su sitio web.

chamakes.parati@nube.sep.gob.mx