logo_chamakes

Autor: León. 11 años. 6º PRIM. Tlalpan. CIUDAD DE MÉXICO.

Una historia
imagina nada


Había una vez un niño que se llamaba Adrián el cual caminaba por el parque lamentándose porque todas las niñas, niños y niñes tenían mucha creatividad e imaginación y él se sentía gris, oscuro y desanimado porque no podía imaginar nada.


Un día Adrián estaba sentado en su casa aburrido pensando que no tenía imaginación, así que salió a caminar para despejar su mente. En el camino todo era gris, aburrido y aunque los niños lo invitaran a jugar él no los podía escuchar. Venía pensando en lo aburrido que era y de lo que no se dio cuenta fue que por donde pasaba todo se ponía gris y lluvioso.

Primera ilustración

José Carlos Gutierrez. CDMX

Primera ilustración

José Carlos Gutierrez. CDMX


Todas las niñas, niños y niñes que no les importaba la grisura se quedaban atrapados y ya no podían salir… toda su imaginación la perdían por completo, todo lo que imaginaban salía volando por los aires.


Y en cierto punto se juntaba todo lo que salió volando en una bola de masa negra la cual se desvanecía poco a poco. Lo que pasaba era que perdían la imaginación. Lo más extraño fue que la nube gris no afectaba a los adultos, ni siquiera la podían ver.

Primera ilustración

José Carlos Gutierrez. CDMX

Adrián seguía caminando hasta que de repente chocó con una puerta. Adrián quiso entrar, por algún motivo volteó atrás y vio todo lo que pasaba detrás de él, y se asustó. Salió corriendo por los espacios de la biblioteca hasta que le cayó un libro de la nada, lo cual hizo que salieran las letras a montones.


De repente le llegaron muchas ideas de cómo derrotar a la nada:

  1. Lanzarle libros hasta que esté repleto…
  2. Tratar de escapar…
  3. No hacer nada…
  4. Lanzarle un gnomo y ver qué pasa.
  5. Un unicornio vomitando arcoíris, un yomo arrojando estrellas al infinito, un capibara bailando con sombrero… y todo eso es producto de su imaginación.

FIN


¿Te gustaría participar en está sección?

Si estás interesado en participar ya sea con algún contenido visual o de texto, recuerda que puedes contactarnos para hacernos llegar tu colaboración.

Sólo tienes que enviar tu aportación al correo electrónico de Chamakes para poder publicarla en su sitio web.

chamakes.parati@nube.sep.gob.mx