seccion_rosa

murcielago

Los murciélagos

Son los únicos mamíferos que pueden volar usando sus extremidades anteriores ya que éstas tienen características para ello; además, poseen un sofisticado sistema de ecolocalización mediante el cual emiten sonidos que, al rebotar en el ambiente, les ayuda a orientarse. Algunas especies son polinizadoras y… ¡otras, a veces salen de "extras" en películas de terror!… Si pensaste en los murciélagos, ¡adivinaste! Por sus extraordinarias cualidades han inspirado inventos geniales, como el sonar y el radar. ¿A ti qué te inspiran estos animales? Cuéntanos y muéstranos tus ideas.

Murciélago

Autor: César. 8 años. 3º PRIM. Cortazar. GUANAJUATO.

dedo abeja

Ilustración de César


Los murciélagos viven en cuevas oscuras y grandes, comen mosquitos, frutas, insectos y polen de las flores, hay de color gris, café y blanco.

dedo abeja

Dibujando un murciélago

Autor: José. 12 años. 2º SEC. Puebla. PUEBLA.

dibujo murcielago

Ilustración de José

¿Qué son los murciélagos?

Autor: Vlady. 10 años. 5º PRIM. Gustavo A. Madero. CIUDAD DE MÉXICO.

murcielago_Vlady

Ilustración de Vlady

Los murciélagos son de las especies más mortales del planeta, lo son por el Lissavirus de la rabia, la enfermedad más mortal de todas. El lissavirus de la rabia es mortal pero puede ser erradicado, porqué fue de las primeras enfermedades en tener vacuna, pero el virus es muy lento así si te muerde un murciélago tendrás tiempo para ponerte la vacuna. Los murciélagos son los mayores contagiadores.

Expresión artística

Autora: Iliana Sofía. 6 años. 1º PRIM. Tlaquepaque. JALISCO.


murcielagoplastilina

Pieza elaborada por Iliana Sofía

Murciélago en lenguas indígenas

Autora: Kima. 12 años. 1º SEC. Tepetitla de Lardizabal. TLAXCALA.

murcielago_kima

Ilustración de Kima

Náhuatl

Tzinacan.
Kimichpapatlan.

Maya

Zotz.

Huasteco

Thut.

Tzotzil

Tzotz.

Chol

Tzinacan
Mbopi

Otomí

Tsat's.
Tsoats.

Zapoteco

Piquite ziña.
Quiti piciña.

murcielago_kima_2

Ilustración de Kima

Mixteco

Ticuchi.
Ticuchi léhle

Totonaco

Pachutuwan.
Xpekgen xkita.

Infografia_kima

Infografía de Kima


¿Te gustaría realizar contenidos complementarios para está sección?

Si estás interesado en participar ya sea con un contenido visual o creando un texto que desarrollaste con base en alguna de las lecturas que se muestran en está sección.

Sólo tienes que enviar tu aportación al correo electrónico de Chamakes para poder publicarla en su sitio web.

chamakes.parati@nube.sep.gob.mx